Convocatoria de Becas Nacionales: Superamos ya el proceso de prueba y error con la nueva plataforma, en las siguientes horas lograremos (por fin) avanzar rápidamente con la postulación de nuestras solicitudes, gracias por su paciencia.
Convocatoria de Movilidad: Ha sido ya publicada la convocatoria antes conocida como "Becas Mixtas", en breve publicaremos los pormenores y resolveremos los casos turnados ya a nuestra atención.
Consultas por correo: En muchos casos sus consultas están solventadas ya; también en los siguientes días las desahogaremos finalmente.
En las últimas semanas hemos enfrentado situaciones que exceden lo que podíamos prever o resolver de primera mano, ratificamos el agradecimiento por su paciencia.
miércoles, 11 de abril de 2018
Doctorado en Ciencias de la tiera 2a fase
Estudiantes del doctorado en Ciencias de la Tierra, la primera fase de postulación de sus becas ante CONACYT se ha completado, es menester consideren los siguientes detalles:
1) Pueden o no haber recibido la notificación con instrucciones por parte de CONACYT, y de haberlas recibido, dichas instrucciones pueden ser erróneas (cotranvendrían el inciso 4 de este listado).
2) La sede en que estudian el posgrado podría ser errónea en su solicitud; ello no es un problema (ni lo podemos cambiar).
3) El periodo de beca solicitado inicia en marzo de 2018 (de ahí calculamos que cuenten con semestres completos para la fecha de término, tomando como referencia su fecha de ingreso al posgrado).
4) No podrán utilizar la e.firma en esta parte del proceso, ello será reservado para el momento de la formalización.
En este momento necesitamos que su solicitud pase de "borrador" a "completa", para tal fin pueden seguir la guía dispuesta por CONACYT (de la página 23 en adelante); recuerden, sin embargo que -contrario a lo que ahí se indica- en este momento no firmarán electrónicamente.
Pueden ya completar su solicitud de beca siguiendo el proceso antes referido:
Pacheco Hoyos Jaime Gabriel
Ramírez Montoya Erik Guadalupe
Barrios Barocio Alejandra Carolina
Moreno Erika Jessenia
Gutierrez Navarro Rodrigo
Hernandez Cardona Arnaldo
Jiménez Camargo Jubier Alonso
Griset Sara
Corona Fernández Raúl Daniel
Madondo - Joseph
Avila Garcia Jesus Manuel
Nieto Torres Amiel
Es menester que los siguientes aspirantes rectifiquen el detalle descrito; una vez que lo hayan hecho, repetiremos el proceso para dar de alta su solicitud (por favor sean pacientes pues antes debemos desahogar el grueso de solicitudes de los otros posgrados; no demoraremos demasiado, dado que superamos ya el proceso de prueba y error):
CERES DEL ROSARIO PEREZ VARGAS Y CASTOR
Es necesario contar con un grado académico inmediato anterior al solicitado y con estatus de grado obtenido, actualiza tu información en CVU.
GERARDO MANUEL MENDO PEREZ
El aspirante no cuenta con secciones CVU requeridas, actualizar CVU.
SHAMARA ZORAIDA CRUZ ALANIS
Es necesario contar con un grado académico inmediato anterior al solicitado y con estatus de grado obtenido, actualiza tu información en CVU; entiendo que cambiaste de nivel, es necesario ratificar que los procesos para tu cambio han sido completados.
JAZMIN DE JESUS SANTILLAN MANJARREZ
El aspirante no cuenta con secciones CVU requeridas, actualizar CVU.
ISAAC BAUTISTA PUEYO
Es necesario contar
con un grado académico inmediato anterior al solicitado y con estatus de
grado obtenido, actualiza tu información en CVU.
martes, 10 de abril de 2018
Maestría en Ciencias de la Tierra 2a fase
Estudiantes de la maestría en Ciencias de la Tierra, la primera fase de postulación de sus becas ante CONACYT se ha completado (por fin), es menester consideren los siguientes detalles:
1) Pueden o no haber recibido la notificación con instrucciones por parte de CONACYT, y de haberlas recibido, dichas instrucciones pueden ser erróneas (cotravendrían el inciso 4 de este listado).
2) La sede en que estudian el posgrado podría ser errónea en su solicitud; ello no es un problema (ni lo podemos cambiar).
3) El periodo de beca solicitado inicia en marzo de 2018 (de ahí calculamos que cuenten con semestres completos para la fecha de término, tomando como referencia su fecha de ingreso al posgrado).
4) No podrán utilizar la e.firma en esta parte del proceso, ello será reservado para el momento de la formalización.
En este momento necesitamos que su solicitud pase de "borrador" a "completa", para tal fin pueden seguir la guía dispuesta por CONACYT (de la página 23 en adelante); recuerden, sin embargo que -contrario a lo que ahí se indica- en este momento no firmarán electrónicamente.
Afortunadamente, todos los aspirantes pueden ya completar su solicitud de beca siguiendo el proceso antes referido:
De La Mora Cebada Fabiola
Combita Ariza Luis Alberto
Soto Herrera Andres Mauricio
López Capir Coronado Oscar Cristóbal
Vera Chavez Nain
Bello Torres Heiner Oswaldo
Milián De La Cruz Ricardo Enrique
Suárez Arias Ana Milena
Caicedo Quintero Julieth Angélica
Gómez Arango Johana Andrea
Quiroz Prada Carlos Augusto
Florez Peñaloza Jose Roberto
Robayo Robayo Adolfo David
Rincón Quintero Luz Dary
Mosco García Josselyn Ileana
Su coordinación de Posgrado, la Subdirección de Evaluación de la CEP y el Área de Becas CONACYT FFyL estamos poniendo todo de nuestra parte para agilizar los procesos todo cuanto sea posible, esperamos no encontrar más contratiempos en esta convocatoria en lo posterior.
1) Pueden o no haber recibido la notificación con instrucciones por parte de CONACYT, y de haberlas recibido, dichas instrucciones pueden ser erróneas (cotravendrían el inciso 4 de este listado).
2) La sede en que estudian el posgrado podría ser errónea en su solicitud; ello no es un problema (ni lo podemos cambiar).
3) El periodo de beca solicitado inicia en marzo de 2018 (de ahí calculamos que cuenten con semestres completos para la fecha de término, tomando como referencia su fecha de ingreso al posgrado).
4) No podrán utilizar la e.firma en esta parte del proceso, ello será reservado para el momento de la formalización.
En este momento necesitamos que su solicitud pase de "borrador" a "completa", para tal fin pueden seguir la guía dispuesta por CONACYT (de la página 23 en adelante); recuerden, sin embargo que -contrario a lo que ahí se indica- en este momento no firmarán electrónicamente.
Afortunadamente, todos los aspirantes pueden ya completar su solicitud de beca siguiendo el proceso antes referido:
De La Mora Cebada Fabiola
Combita Ariza Luis Alberto
Soto Herrera Andres Mauricio
López Capir Coronado Oscar Cristóbal
Vera Chavez Nain
Bello Torres Heiner Oswaldo
Milián De La Cruz Ricardo Enrique
Suárez Arias Ana Milena
Caicedo Quintero Julieth Angélica
Gómez Arango Johana Andrea
Quiroz Prada Carlos Augusto
Florez Peñaloza Jose Roberto
Robayo Robayo Adolfo David
Rincón Quintero Luz Dary
Mosco García Josselyn Ileana
Su coordinación de Posgrado, la Subdirección de Evaluación de la CEP y el Área de Becas CONACYT FFyL estamos poniendo todo de nuestra parte para agilizar los procesos todo cuanto sea posible, esperamos no encontrar más contratiempos en esta convocatoria en lo posterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)